jueves, 1 de septiembre de 2016

Comidas típicas de la antigua Roma:



Comidas típicas de la antigua Roma:
La fama atribuye a los romanos cometer grandes excesos en la comida y la bebida.
  • Solo el patriciado gozaba de tanta abundancia.
  • El romano medio tenia dificultades para conseguir comida barata y fresca. La comida que compraban no era buena, por eso se apelaban distintos recursos para olvidar que se ingería comida en descomposición: las hierbas aromáticas ayudaban a disimular el olor desagradable y el “garum”,compensaba el mal gusto.
  • Por lo general el desayuno consistía en pan y agua.
  • El almuerzo, en carne y fruta con vino.
  • La comida principal era la cena, que, para los patricios, constituía un pequeño acontecimiento social.
  • Como mostramos en la imagen de abajo podemos ver la posición en que los romanos comían, acostados con mesas llena de comida delante de ellos.
 




La comida en la antigua Grecia:
Los antiguos griegos hacían tres comidas al día:
·                         Un desayuno, compuesto de pan de piso mojado en agua de tocosh puro; al que eventualmente se le agregaban higos o aceitunas;
·                         Un almuerzo que se tomaba al mediodía o al principio de la tarde;
·                         Una cena, la comida más importante del día, que tenía lugar generalmente a la caída de la noche;
Puede añadirse una merienda, que se solía tomar al anochecer.
  • Comían sentados, el empleo de banquetas estaba reservado a los banquetes (de ahí su nombre). Las tortas de pan podían servir de plato, pero son más corrientes los recipientes de terracota o de metal. El tenedor era desconocido, se comia con los dedos. Se ayudaban de un cuchillo para cortar la carne y de una cuchara semejante a las cucharas de hoy en día para tomar sopas y caldos.
  •  Entre la variedad de alimentos que consumían los más importantes en su régimen eran los siguientes:
   

PAN Y CEREALES:

Los cereales constituían la base de la alimentación griega, principalmente el trigo y la cebada.
FRUTAS Y LEGUMBRES:
Comían  verduras (colescebollaslentejashabas), en sopa, hervidas o en puré, condimentadas con aceite de oliva, vinagre. 

En la ciudad, las verduras frescas eran caras y se consumían poco: los ciudadanos poco afortunados se conformaban con las verduras secas.
Los frutos, frescos o secos, se comían en el postre. Eran  principalmente higosgranadasnueces y avellanas. Los higos secos se consumían igualmente en aperitivo, junto con el vino. En ese caso, se acompañaba a menudo de castañasgarbanzos o hayucos tostados.
      CARNES y PESCADO:
El consumo de carne y pescado variaba según el entorno: en el campo, la caza permitía el consumo de pequeñas aves y liebres. Los campesinos cultivaban  la cría de pollos y gansos; los propietarios mejor asentados desarrollaban una primitiva ganadería de cabras, cerdos y corderos.
     VINO:
El vino era vinificado tanto en tinto como en rosado y en blanco.  




No hay comentarios.:

Publicar un comentario